A continuación, encontrarás el cuestionario final del curso, con 20 preguntas de verdadero/falso. Dispones de 15 minutos para completarlo. Si respondes 14 o más preguntas correctamente (el 70%), habrás superado el curso y te enviaremos el certificado conforme has completado este curso de Psicología del Fútbol. ¡Suerte!
Resumen del cuestionario
0 of 20 preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
- pregunta 1 de 20
1. Pregunta
Dentro de las razones para explicar por qué tu equipo no compite como entrena, podría estar tu filosofía como entrenador/a.
CorrectoIncorrecto - pregunta 2 de 20
2. Pregunta
Los objetivos a largo plazo son más importantes para el día a día que los objetivos a corto plazo.
CorrectoIncorrecto - pregunta 3 de 20
3. Pregunta
Fomentar el liderazgo transformacional me acerca a que mis jugadores/as estén más comprometidos con el equipo.
CorrectoIncorrecto - pregunta 4 de 20
4. Pregunta
Distanciarme de mis emociones desagradables me ayudará a no “perder los papeles” durante los partidos/entrenamientos.
CorrectoIncorrecto - pregunta 5 de 20
5. Pregunta
Si quiero jugadores/as comprometidos/as, debo centrarme en ejercer un estilo autocrático de liderazgo.
CorrectoIncorrecto - pregunta 6 de 20
6. Pregunta
Uno de los pilares de la comunicación efectiva con mis jugadores/as es asegurarme de que entienden el mensaje.
CorrectoIncorrecto - pregunta 7 de 20
7. Pregunta
Para comunicar lo más eficazmente posible, debo centrarme en corregir/penalizar los errores en lugar de reforzar los aciertos.
CorrectoIncorrecto - pregunta 8 de 20
8. Pregunta
Si un jugador/a se ha equivocado, sabe por qué se ha equivocado y sabe corregirlo, lo más acertado sería únicamente animarle para que vuelva a intentarlo.
CorrectoIncorrecto - pregunta 9 de 20
9. Pregunta
Uno de los aspectos más importantes para fomentar la autocorrección de jugadores/as es animarlos a la reflexión/toma de consciencia.
CorrectoIncorrecto - pregunta 10 de 20
10. Pregunta
El aprendizaje entre iguales hace referencia al aprendizaje que se produce cuando el entrenador/a es el/la que enseña a su jugador/a.
CorrectoIncorrecto - pregunta 11 de 20
11. Pregunta
Cuando no preparamos un plan “B”, los jugadores/as podrían sentirse frustrados si el plan “A” está fallando.
CorrectoIncorrecto - pregunta 12 de 20
12. Pregunta
El uso de palabras claves es útil para preparar planes de contingencia.
CorrectoIncorrecto - pregunta 13 de 20
13. Pregunta
Si quiero que mi equipo se autorregule, debería dar a mis jugadores/as espacios de reflexión y debate en los entrenamientos.
CorrectoIncorrecto - pregunta 14 de 20
14. Pregunta
Las rutinas precompetitivas distorsionan la atención de jugadores/as.
CorrectoIncorrecto - pregunta 15 de 20
15. Pregunta
Para fomentar la autoconfianza del equipo de cara al partido, podríamos recordarles aquello en lo que somos buenos/as.
CorrectoIncorrecto - pregunta 16 de 20
16. Pregunta
Para que una charla prepartido sea lo más eficaz posible, debo planificarla con antelación.
CorrectoIncorrecto - pregunta 17 de 20
17. Pregunta
Para fomentar un buen nivel de activación, debemos intentar centrarnos en aquello que está fuera de nuestro control.
CorrectoIncorrecto - pregunta 18 de 20
18. Pregunta
Para ayudar que el equipo se comporte en el partido igual que en los entrenamientos, debo intentar alinear el plan de partido con los objetivos trabajados durante la semana.
CorrectoIncorrecto - pregunta 19 de 20
19. Pregunta
Alinear el plan de partido con los objetivos trabajados durante la semana ayuda a mis jugadores/as a sentir más seguridad y confianza.
CorrectoIncorrecto - pregunta 20 de 20
20. Pregunta
Analizar y evaluar tu comportamiento durante el partido te ayuda a encontrar soluciones para que tu equipo compita como entrena.
CorrectoIncorrecto